Trozos de bonito del norte en aceite de oliva “Conservas Remo” es una de...
Se trata de una selección del mejor garbanzo grueso, de sabor totalmente...
Fabada asturiana Conservas Remo conserva todo el sabor de la auténtica...
La lenteja pardina se conoce por su pequeño tamaño y por el color marrón...
De tamaño pequeño los garbanzos pedrosillanos son conocidos por ser más...
Se trata de un tradicional guiso de caracoles con una deliciosa salsa a...
Es un producto muy típico de Navarra base de muchos guisos y platos. Se...
09/01/2017
La cerveza es, junto con el vino, una de las bebidas más importantes de la gastronomía española y del resto de Europa. Desde la cerveza artesana local, hasta la más internacional, forman parte de la cultura y tradición de cada país.
Tal es su importancia en la sociedad que su producción, alcanza los 2000 hectolitros anuales de diferentes variedades y estilos.
Esta primera referencia que haremos a las cervezas del mundo, va dedicada a la historia de la cerveza en el país que mejor conocemos; España.
En España existen evidencias que demuestran que la cerveza ha estado presente en nuestro país desde los tiempos de la prehistoria. Los últimos descubrimientos realizados sitúan las primeras producciones de cerveza artesana hace 6000 años.
La cerveza era una bebida muy popular en sus inicios, pero quedó en un segundo plano cuando los romanos llegaron a la península con su imposición del vino, adquiriendo de nuevo una gran importancia en la Edad Media en los monasterios. Hasta ese momento, la cerveza se fermentaba con mirto, romero, tomillo o miel que le atribuía un sabor más dulce, distinto de los sabores que ofrece la cerveza en la actualidad, fermentada con lúpulo.
Tales eran los beneficios de la cerveza que desde los primeros maestros cerveceros, como lo eran los monjes, hasta la época de los Austrias y los Borbones, la cerveza fue utilizada, además de cómo bebida para el ocio, por sus propiedades alimenticias para enfermos y peregrinos.
La cerveza se convirtió en bebida real gracias a Carlos I, que trajo consigo la tradición propia de las cervezas belgas de Flandes y montó las primeras fábricas de cerveza de la época, aunque solamente podían disfrutar de ella en la corte. A lo largo del siglo XVIII, su consumo se democratiza y comienza a ser una bebida muy popular. Además se llevan cabo las primeras exportaciones de cerveza.
Ya es en el siglo XIX cuando comienza a considerarse un sector más importante dentro de la economía española, con el aumento del número de fábricas y de cultivos de lúpulo a gran escala, aumentando su producción hasta alcanzar a ser, en la actualidad, uno de los principales países en producción de cervezas del mundo.
Lo importante de una buena cerveza es la materia prima de donde se obtiene. Por ello, recogemos a continuación dos cervezas españolas de carácter mediterráneo que, en Delicatessen Antonio, consideramos de obligatoria degustación.
Si desea probar otras variedades de cerveza, puede consultar nuestra bodega y comprar cerveza online aquí.
Como buenos amantes cerveceros, la cerveza es otro lujo que se encuentra al alcance de todos. Es un placer degustarla en todas sus formas, variedades y sabores. Cerveza artesanal o industrial, cervezas españolas o cervezas alemanas. Ofrece un gran abanico de posibilidades y sabores que merece la pena degustar.
Isleña, es una cerveza tipo Ale, de sabor suave y ligero amargor, que se elabora, entre otras, con cebada de Ibiza. Esta edición, es un tributo al original espíritu de la época hippie de Ibiza. Bebe Isleña, disfruta Ibiza Origen: Ibiza (España) Ingredientes: agua, malta de cebada, lúpulo, levadura. Vol. Alcohol: 4,8% Capacidad: 33 cl.
Cerveza de Malta y Trigo con especias "Inedit fue creada en 2008 por Ferran Adrià y el equipo de sommeliers de elBulli con el convencimiento de que era necesaria una cerveza capaz de acompañar la variedad de sabores existentes en la gastronomía moderna" Ingredientes: Malta de cebada, trigo, lúpulo, cilantro, regaliz y piel de naranja. Capacidad: 75 cl. Vol. Alcohol: 4,8%
Cerveza de Malta y Trigo con especias "Inedit fue creada en 2008 por Ferran Adrià y el equipo de sommeliers de elBulli con el convencimiento de que era necesaria una cerveza capaz de acompañar la variedad de sabores existentes en la gastronomía moderna" Ingredientes: Malta de cebada, trigo, lúpulo, cilantro, regaliz y piel de naranja. Vol. Alcohol: 4,8%